
Salud Comunitaria - Seminario 7: Introducción a la Epidemiología
Directora: Mg. Analía Bertolotto
Docente: Soledad Suárez Cabreton - Lic y Profesora en Psicología. Especialista en Epidemiología. Desde el 2008 se desempeña como Epidemióloga en el Ministerio de Salud, donde también realizó la residencia en epidemiología. Desde el 2014 da clases de Epidemiología en la Unaj y de Metodología de la Investigación para las Residencias de Salud de la Pcia. de Buenos Aires.

Especialización en Psicodiagnóstico - Seminario 3: Técnicas Proyectivas
Dirección: Esp. Oscar Melillo
Docente Titular: Lic. Karina Soledad Bailac
- Días y Horarios: Lunes de 18 a 21 hs
- Modalidad: Virtual por zoom- Sincrónico
- Comienza: Lunes 1 de agosto a las 18hs
- Duración: 8 Semanas
- Asistencia: 85% de concurrencia
- Examen: Trabajo final

Seminario 4: Evaluación psicológica por etapas evolutivas I (niños y adolescentes)
Dictado por: Esp. Oscar Melillo
Lunes: 18 a 21 hs. – 8 encuentros
Comienza: 3/10/22 | Finaliza: 5/12/22

Salud Comunitaria Seminario 6: Estrategias de viabilidad y factibilidad de planes, proyectos y prácticas psicosociales en el campo de la Salud Comunitaria (II)
Especialización en Cuidados Psicosociales en el campo de la Salud Comunitaria
- Directora: Mg. Analía Bertolotto
- Equipo docente: Mg. Clara Weber Suardiaz, Dra. Paula Danel y Mg. Alejandra Wagner
- Inicia: miércoles 7 de Septiembre (8 encuentros) – Horario: 16 a 19 hs
- Modalidad de cursada: mixta – Las clases teóricas serán virtuales y los talleres asincrónicos a convenir.

Especialización en Psicodiagnóstico – Seminario 2: Técnicas Psicométricas
Dirección: Esp. Oscar Melillo
Docente: Lic. Mariana De Marco
Docente invitada: Soledad Bailac
Días y Horarios: Lunes de 18 a 21 hs

Vincular - Módulo 2 - Seminario 3: Herramientas de la clínica grupal. Desarrollos y fundamentos técnicos en el trabajo en y con grupos.
Especialización en psicología vincular
Encuentros: 26/8; 2, 9 y 23/9, 7 y 21/10; 4, 18 y 25/11
Dictado por: Lic. Silvia Cano Martínez

Salud Comunitaria Seminario 5: Estrategias de viabilidad y factibilidad de planes, proyectos y prácticas psicosociales en el campo de la Salud Comunitaria (I)
Especialización en Cuidados Psicosociales en el campo de la Salud Comunitaria
- Directora: Mg. Analía Bertolotto
- Equipo docente: Mg. Clara Weber Suardiaz, Dra. Paula Danel y Mg. Alejandra Wagner
- Inicia: miércoles 4 de mayo (8 encuentros) – Horario: 16 a 19 hs
- Modalidad de cursada: mixta – Las clases teóricas serán virtuales y los talleres asincrónicos a convenir.

Vincular - Módulo 2 - Seminario 2: Clínica con parejas. Aportes del feminismo y la perspectiva de género
Especialización en psicología vincular
Encuentros: 19/8; 2, 16 y 30/9, 14 y 28/10; 11 y 25/11
Dictado por: Dr.a Mariela González Oddera

Vincular - Módulo 1: Seminario 3 - Clínica vincular en las instituciones
Carrera de Especialización en Psicología Clínica Vincular
Seminario 3 : Clínica vincular en las instituciones
- Dirección: Silvia Cano Martínez
- Coordinadores académicos: Agustina Castillo y Juan P. Scarpinelli

Vincular - Módulo 2 - Seminario 1: Ser analista de una familia. Ingresar en la trama vincular
Especialización en psicología vincular.
Encuentros: 19/08 - 02, 16 y 30/09, 14 y 28/10, 11 y 25/11
Dictado por: Lic. Agustina Castillo

Vincular - Módulo 1: Seminario 2 -Acompañamiento en los conflictos vinculares
Carrera de Especialización en Psicología Clínica Vincular
Seminario 2 : Acompañamiento en los conflictos vinculares
- Dirección: Silvia Cano Martínez
- Coordinadores académicos: Agustina Castillo y Juan P. Scarpinelli

Vincular - Módulo 1: Seminario 1 - Nociones básicas de la vincularidad
Carrera de Especialización en Psicología Clínica Vincular
Seminario 1 : Nociones básicas de la vincularidad
- Dirección: Silvia Cano Martínez
- Coordinadores académicos: Agustina Castillo y Juan P. Scarpinelli

Especialización en Psicodiagnóstico - Seminario 1
Especialización en Psicodiagnóstico
Seminario 1: Encuadre epistemológico y metodológico en las Técnicas de Evaluación y Diagnóstico Psicológico I
Dirección: Esp. Orscar Melillo Días y Horarios: Lunes de 18 a 21 hs
➡Modalidad: Virtual por zoom- Sincrónico
➡Comienza: Lunes 4 de abril a las 18hs - Finaliza: 23 de mayo (8 encuentros)

Enfoque de género y salud mental: intersecciones feministas y decoloniales para abordajes situados
Modalidad: 9 encuentros virtuales sincrónicos de 2 hs de duración por plataforma zoom